consejos para la protección de las especies marinas

1


 

  • Utilizar menos productos de plástico. No solo las playas están llenas de plástico, el interior de los mares y océanos se han convertido en grandes vertederos.
  • Comprar productos de mar que sean sostenibles y respetuosos. Ten en cuenta, por ejemplo, qué tipo de pescado consumes.
  • Utilizar productos biodegradables en las playas. Es una manera de no dejar tu huella contaminante cuando pases tiempo en las playas y garantizar la protección de las especies marinas.
  • Reducir emisiones de CO2 y consumo de energía. ¡Controla tu Huella de Carbono! Las emisiones de CO2, aunque sean lejos de las costas, repercuten en el cambio climático y este en el calentamiento de los océanos. Todo está conectado.
  • No compres objetos cuya fabricación provenga de tortugas, tiburones o ballenas o cualquier tipo de especie marina. Evitar el consumo de objetos que hayan sido, total o parcialmente, producidos a partir de fauna o flora marina es una manera de promover la protección de las especies marinas y sus hábitats.
  • Viaja y visita parajes marítimos con responsabilidad y respeto. No hay nada como poder disfrutar del agua del mar y de sus paisajes, pero se debe hacer con respeto en todo momento.
  • No arrojes colillas de cigarrillos a la calle. Aunque parezca extraño, gran parte acaban en las aguas y poseen en su interior muchísimos elementos químicos que son fuertes contaminantes de las aguas y pueden ser ingeridas, además, por animales marítimos.

1 comentario