ramas de la biologia marina

0

Las seis ramas que incluye la biología marina son las siguientes:

  • Ficología: es la rama que se encarga de estudiar las algas. Y es que, estas son la base de gran parte de la vida bajo el agua. Esta subdisciplina estudia los cambios ambientales que afectan al ecosistema subacuático, los cuales afectan primero las algas y luego se extienden al resto de los animales.
  • Herpetología: estudia los anfibios y reptiles.
  • Ictiología: estudia todo lo relacionado con los peces, y es una rama bastante amplia.
  • Mamalogía marina: estudia únicamente los mamíferos como ballenas, delfines, marsopas, focas, leones marinos y morsas. Se hacen investigaciones sobre sus hábitos alimenticios, de apareamiento y su sentido de comunidad.
  • Oceonografía: se encarga de estudiar las profundidades marinas y todo lo relacionado con ellas. Estudia los aspectos físicos, químicos, y dinámicos relacionados íntimamente con los mares y océanos.
  • Estudios ambientales: se encarga de estudiar los efectos que sufre el entorno de las criaturas marinas.

 

No hay comentarios