- El tipo de respiración. Debido a que el oxígeno disuelto en el agua tiene menor concentración que el presente en el aire, los animales acuáticos tienen órganos especializados para respirar y hacer posible el intercambio de gases. Pueden respirar a través de:
- Branquias. Como el tiburón y la manta raya.
- Piel. Como el erizo de mar y la estrella de mar.
- Pulmones. Como el delfín y la ballena.
- El tipo de hábitat. Los animales acuáticos no pueden vivir en cualquier tipo de agua. Cada especie presenta características que se adaptan al entorno que puede ser:
- El tipo de alimentación. La alimentación dependerá del tipo de hábitat.
- En los mares de agua salada. Por ejemplo, muchos animales marinos se alimentan del fitoplancton (planta de tamaño microscópico capaz de transformar la luz del sol en energía).
- En los ríos o lagos de agua dulce. El salmón de río, por ejemplo, se alimenta de peces más pequeños, crustáceos e insectos. Otras especies basan su dieta en semillas y frutos que encuentran en las orillas.
- El tipo de reproducción. Los animales acuáticos se reproducen de dos maneras:
- El tipo de temperatura corporal. Algunos animales acuáticos pueden aclimatarse a las frías temperaturas de su hábitat gracias a su sistema de termorregulación conductual que les permite adaptarse a la temperatura del agua o también gracias a las escamas que cubren la dermis.
Search
Featured post

como podemos proteger los arrecifes del coral
La destrucción de los arrecifes de coral es una tragedia invisible que aún podemos revertir. Prot…
Labels
Popular Posts

ramas de la biologia marina
Las seis ramas que incluye la biología marina son las…

Que es la biologia marina
La biología marina es una ciencia que estudia los procesos …

La contaminación marina
En la actualidad, uno de los principales focos en los que…

consejos para la protección de las especies marinas
Utilizar menos productos de plástico . No solo las playas…